La microdosis con medicinas sagradas es una técnica terapéutica que consiste en la administración constante de pequeñas dosis de sustancias naturales con propiedades curativas y psicoactivas. Estas sustancias son utilizadas tradicionalmente por comunidades indígenas y culturas ancestrales como herramientas para la sanción y el crecimiento espiritual.
La administración en microdosis puede llevarse a cabo con una amplia variedad de sustancias sagradas. Entre las más utilizadas se encuentra la psilocibina, la ayahuasca, el peyote, y la san pedro (wachuma), entre varias otras. Estas medicinas tienen propiedades sanadoras que pueden ayudar a tratar enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad y el estrés postraumático; además se utilizan con fines espirituales y de crecimiento personal, ya que pueden abrir la mente y permitir una experiencia profunda y transformadora, capaz de llevar a quien las usa a una mayor comprensión de sí mismo y del mundo que lo rodea.
Es importante destacar que la microdosis con plantas y hongos sagrados debe ser siempre realizada bajo supervisión y por personas capacitadas y experimentadas en esta técnica terapéutica. Además, es importante tener en cuenta que estas sustancias pueden tener efectos secundarios y contraindicaciones, por lo que siempre es necesario informarse y tomar precauciones antes de utilizarlas.